
Puntos destacados
1) DuckCoop permite a los usuarios ganar recompensas a través de un bot de Telegram mientras juegan, lo cual reduce la barrera de entrada para participar en Web3.
2) Los usuarios pueden ganar tokens nativos DUCKS participando en minijuegos, registros diarios y tareas comunitarias.
3) La plataforma DuckCoop combina interacción social, gaming y DeFi, lo que fomenta un ecosistema comunitario altamente activo y comprometido.
4) DuckCoop ha atraído a más de 5.3 millones de usuarios, lo cual lo consolida como uno de los proyectos on-chain de más rápido crecimiento en el ecosistema TON.
5) DuckCoop seguirá ampliando sus funciones y mecanismos de gobernanza para facilitar el lanzamiento y la aplicación del token DUCKS en el mundo real.
A medida que el espacio Web3 continúa evolucionando, la creación de interacciones on-chain más atractivas y basadas en la comunidad se ha convertido en un objetivo central para muchos proyectos. DuckCoop se desarrolló como una solución innovadora dentro de este contexto. Centrado en un modelo de «entretenimiento + interacción social + DeFi«, ha ganado rápidamente tracción en el ecosistema TON y en redes sociales. A través de Telegram, DuckCoop ofrece una integración fluida de juegos blockchain, participación comunitaria e incentivos DeFi, lo cual lo posiciona como un líder en el espacio Web3.
1. Orígenes y visión de DuckCoop
DuckCoop es un juego basado en Telegram donde los usuarios pueden completar tareas, jugar minijuegos y participar en actividades comunitarias para ganar tokens DUCKS. Impulsada por memes, la plataforma combina la interacción social con incentivos en forma de tokens para ofrecer una experiencia atractiva y gratificante.
Misión: DuckCoop busca simplificar los conceptos complejos de Web3 mediante experiencias interactivas fáciles de entender. Ofrece abundantes recursos de aprendizaje, fomenta una comunidad de apoyo y desarrolla herramientas innovadoras para ayudar a los usuarios a desenvolverse con confianza en el mundo descentralizado.
Visión: El objetivo es construir una vibrante y alegre «Comunidad de Patos», donde todos los “patos” puedan reunirse libremente. Aquí, cualquiera puede aprender fácilmente sobre Web3, adquirir nuevos conocimientos y participar en diversas actividades divertidas y gratificantes, creciendo y jugando juntos.
Historia de crecimiento: Lanzado en 2024, DuckCoop se centra en su bot de Telegram y juegos en la blockchain TON. Con su carácter ligero, de baja barrera de entrada y fuerte componente social, DuckCoop atrajo rápidamente a millones de usuarios. A medida que la jugabilidad y los modelos económicos han evolucionado, DuckCoop se ha convertido en uno de los proyectos comunitarios más populares dentro del ecosistema TON.
Datos clave:
- Total de usuarios: Más de 5.3 millones de usuarios registrados
- Usuarios activos mensuales (UAM): Más de 3 millones a enero de 2025
- Suscriptores del canal de Telegram: Más de 4 millones
- Conexiones de billeteras EVM: Más de 544,000 usuarios
- Conexiones de billeteras TON: Más de 1.2 millones de usuarios

2. Economía de tokens DuckCoop
DuckCoop adopta un modelo económico altamente orientado a la comunidad y transparente para garantizar la sostenibilidad y la equidad.
2.1 ¿Qué es el token DUCKS?
DUCKS es el token nativo de la plataforma DuckCoop. Los usuarios pueden recibir tokens DUCKS de forma gratuita al unirse al Bot de DuckCoop, con una distribución basada en factores como la fecha de registro de la cuenta de Telegram del usuario, su nivel de actividad, la antigüedad de la cuenta y si cuentan con una suscripción de Telegram. Además, los usuarios pueden ganar más tokens invitando a amigos, completando diversas actividades comunitarias, jugando al minijuego «Duck Crash» y más.

2.2 Información sobre el lanzamiento y airdrops del token DUCKS
La fecha exacta de lanzamiento del token DUCKS aún no ha sido anunciada. Consulta los canales oficiales para obtener la información más reciente. Una vez que el token DUCKS sea lanzado, los usuarios podrán operarlo libremente en exchanges descentralizados (DEX), y su utilidad y circulación se ampliarán aún más.
Antes del lanzamiento oficial del token, los usuarios pueden acumular tokens DUCKS participando en eventos de airdrops dentro del juego y en mecanismos de staking. Para mantenerte al día, te recomendamos seguir las publicaciones oficiales de la comunidad de DuckCoop.
2.3 Predicción del precio de DUCKS
El precio de DUCKS no se ha divulgado, pero su fuerte participación comunitaria y la atención del mercado sugieren potencial. Aunque no puede ofrecerse una valoración definitiva, muchos participantes del mercado son optimistas sobre su rendimiento tras el listado. El precio de DUCKS también estará influido por diversos factores, como la tendencia general del mercado y el progreso del desarrollo del proyecto. Te recomendamos realizar una investigación exhaustiva y una evaluación de riesgos antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Nota: La información de predicción de precios es solo de referencia, basada en análisis de mercado, y no representa la opinión oficial de DuckCoop o MEXC. Investiga cuidadosamente antes de invertir.
3. Productos y funciones principales de DuckCoop
La gama de productos de DuckCoop consta de tres componentes clave: comunidad social, juegos de entretenimiento e incentivos DeFi.
3.1 Acceso a la comunidad a través del bot de Telegram
La interfaz principal de DuckCoop es su bot oficial de Telegram (@duckscoop_bot). Los usuarios no necesitan instalar aplicaciones complejas; basta con entrar en Telegram y comenzar su experiencia de entretenimiento on-chain con un solo clic.
Funciones clave:
- Registro rápido y vinculación de billetera (compatible con los monederos TON).
- Participación en tiempo real en tareas comunitarias, registros diarios y cobro de recompensas.
- Acceso sencillo a diversos minijuegos (por ejemplo, DUCKS Crash).
- Consultas de datos, gestión de activos, invitación de amigos y mucho más.

3.2 Minijuegos y sistema de tareas de entretenimiento
DuckCoop integra de forma estrecha la interacción en la cadena con el entretenimiento, lo cual destaca el concepto de «gana mientras juegas». Los principales juegos y tareas incluyen los siguientes:
Juego | Características |
Registro diario | Los registros regulares recompensan a los usuarios con una pequeña cantidad de tokens DUCKS.Registros «Onchain Summer»: Se requiere un pequeño pago en TON, pero ofrece el doble de recompensas. |
DUCKS Crash | Los usuarios apuestan DUCKS y fijan un punto «Take Profit». La curva sube de forma aleatoria: se obtiene beneficio si el «Take Profit» se alcanza antes, pero se liquida la apuesta si la curva se desploma. Es una prueba de estrategia y suerte. |
DOGS Crash | Similar a DUCKS Crash, pero los usuarios apuestan tokens DOGS y establecen un punto «Take Profit». Se aplica la misma curva de subida aleatoria: se obtiene beneficio si se toman ganancia antes, pero se pierde la apuesta si la curva se desploma. Esta mecánica también pone a prueba tanto la estrategia como la suerte. |
Tareas de la comunidad | Incluye responder preguntas, crear contenido, participar en eventos y más. Completar estas tareas recompensa a los usuarios con tokens DUCKS. |
Giro de la suerte | Los usuarios pueden participar en giros diarios gratuitos para ganar premios, que incluyen tokens DUCKS, NFT, artículos especiales y más. |
Número de la suerte | Completar tareas en la blockchain de TON otorga a los usuarios boletos de lotería para tener la oportunidad de ganar. Hay 30 números, con 13 posiciones ganadoras. Los premios incluyen tokens TON, entre otros. |
Raspadito de la suerte | Similar al «Número de la suerte», los usuarios completan transacciones en la blockchain de TON para ganar paquetes de regalo gratuitos. Estos paquetes pueden usarse en el juego y rasparse para tener la oportunidad de ganar recompensas en tokens TON. |
3.3 Incentivos económicos DeFi y gestión de activos
1) Liquidez y staking
- Los usuarios pueden participar en fondos de liquidez para hacer staking de DUMP y DUCKS.
- El staking genera recompensas adicionales, fomentando la tenencia a largo plazo y la participación activa.
- DuckCoop Launchpool ofrece varios programas de incentivos de liquidez.
2) Airdrops y promociones
- Tanto los usuarios nuevos como los usuarios existentes pueden participar en airdrops a través del bot de Telegram.
- Las asignaciones de los airdrops se ajustan dinámicamente en función de factores como la antigüedad de la cuenta de Telegram, el nivel de actividad y la finalización de tareas.
- Eventos de airdrops realizados de forma regular que incluyen NFT, tokens y otras recompensas variadas.
4. Cómo participar en DuckCoop a través de Telegram
1) Visita @duckscoop_bot y haz clic en Start Game para unirte al bot oficial de DuckCoop en Telegram.
2) Tras completar la verificación inicial, recibirás tokens DUCKS según la antigüedad de registro de tu cuenta de Telegram.
3) Conecta tu billetera de criptomonedas.
4) Explora las funciones disponibles, como minijuegos, registros diarios y tareas comunitarias para ganar más recompensas en tokens DUCKS.
5) Únete al canal oficial de DuckCoop en Telegram para mantenerte al día con las últimas noticias y anuncios.
6) Considera participar en la función Onchain Summer, que ofrece más recompensas en DUCKS que los registros diarios regulares.
7) Usa la función «Giro de la suerte» para obtener oportunidades gratuitas en eventos con cada registro de Onchain Summer.
8) Participa en tareas de socios y programas de referidos para maximizar tus ganancias en DUCKS.
5. Seguridad y cumplimiento de DuckCoop
DuckCoop demuestra un sólido rendimiento en términos de seguridad y cumplimiento, sin que hasta la fecha se hayan registrado incidentes de seguridad significativos. La plataforma opera mediante contratos inteligentes y ha establecido alianzas con importantes plataformas cripto, como MEXC, Bitget, OKX y Gate.io; y cuenta además con el respaldo de Gate Labs, lo que refuerza la credibilidad del proyecto.
A pesar de no contar con un whitepaper oficial, DuckCoop mantiene un ecosistema comunitario altamente transparente y activo, respaldado por datos reales de usuarios y una operación continua. Aun así, se recomienda a los usuarios prestar atención a la seguridad de su información, seguir el principio DYOR (haz tu propia investigación) y evitar divulgar datos sensibles.

6. Planes futuros y hoja de ruta de desarrollo de DuckCoop
Según la hoja de ruta del equipo, DuckCoop seguirá ampliando sus funciones de productos, optimizando la experiencia de usuario y avanzando en el lanzamiento del token DUCKS y de aplicaciones de su ecosistema. El plan indica que la plataforma introducirá más modos de juego y herramientas en la cadena, lo cual reforzará aún más su experiencia integral de entretenimiento, interacción social y gestión de activos. A medida que el ecosistema madure, se espera que DuckCoop construya conexiones más profundas con los usuarios y aumente su valor dentro de la comunidad Web3.

7. Factores clave detrás del rápido crecimiento de DuckCoop
El éxito vertiginoso de DuckCoop se basa en cuatro ventajas fundamentales:
1) Barrera de entrada baja e incorporación sencilla: Solo se necesita una cuenta de Telegram y una billetera para participar, lo cual lo hace muy accesible para los recién llegados a Web3.
2) Integración fluida de entretenimiento y finanzas: La mecánica del juego aumenta la participación, mientras que el módulo DeFi refuerza la retención de usuarios y ofrece recompensas atractivas.
3) Sólido consenso comunitario: Una comunidad vibrante y un ecosistema de contenidos en constante evolución fomentan un fuerte sentido de pertenencia y lealtad.
4) Transparencia y seguridad: Un modelo de token bien definido, el respaldo de socios de confianza y la transparencia de los contratos refuerzan la confianza de los usuarios.
DuckCoop trasciende los juegos on-chain o los proyectos DeFi tradicionales; funciona como un experimento comunitario abierto y en la cadena. Esta plataforma permite que usuarios de todo el mundo experimenten los beneficios de la descentralización y participen en el crecimiento de los activos on-chain dentro de un entorno ludificado y divertido. En el futuro, DuckCoop seguirá evolucionando en múltiples dimensiones —jugabilidad, tecnología, comunidad y gobernanza, entre otras—, lo cual impulsará la innovación continua en el espacio Web3.
Únete a MEXC y comienza a operar hoy mismo