Resumen del movimiento reciente
En noviembre de 2025, XRP registró una corrección pronunciada cercana al 20% tras varias semanas de presión vendedora sostenida. El retroceso se ha desarrollado dentro de un canal descendente y ha venido acompañado de señales on-chain y de volumen que sugieren una debilidad estructural en el corto plazo.

Qué dicen los indicadores
Para entender la dinámica detrás de la caída es útil analizar dos métricas claves que están mostrando sincronía con la acción del precio: el On-Balance Volume (OBV) y el cambio neto de posición de los holders a largo plazo.
On-Balance Volume (OBV)
El OBV es un indicador que acumula el volumen neto en función de las sesiones al alza y a la baja. Cuando el OBV cae por debajo de su línea de tendencia, suele indicar que la presión vendedora domina incluso si el precio no lo refleja de forma inmediata.
En las últimas semanas el OBV mostró un repunte temporal que no se consolidó y, posteriormente, volvió a girar a la baja. Esa pérdida de soporte en el OBV coincidió con un rebote débil del precio y preparó el terreno para la corrección más amplia.
Ventas de holders a largo plazo
Los datos on-chain relacionados con la actividad de los holders a largo plazo revelan un incremento marcado en las salidas de estas direcciones hacia exchanges o carteras líquidas. Este comportamiento puede ser interpretado como una reducción de convicción por parte de inversores con horizonte de inversión amplio.
Cuando las ventas a largo plazo aumentan simultáneamente con un OBV debilitado, crece la probabilidad de que el mercado no haya encontrado un soporte definitivo y que los niveles técnicos cercanos estén en riesgo de ceder.
La estructura técnica: canal descendente y niveles a vigilar
El precio de XRP ha transitado un canal descendente que ha servido como guía para los rebotes y rechazos recientes. Este patrón, dentro del marco técnico, suele interpretarse como continuación de la tendencia cuando los intentos de recuperación pierden volumen y convicción.
Soportes clave
- ~2,10 USD: soporte inmediato y zona de reacción reciente. Un cierre diario por debajo de este nivel abriría la puerta a una extensión bajista.
- ~1,77 USD: piso del canal de referencia a más largo plazo. Este nivel actuaría como objetivo en caso de ruptura decisiva del soporte anterior.
Resistencias a superar
- ~2,41 USD: nivel intermedio cuya recuperación indicaría que los compradores comienzan a absorber la oferta y a detener la presión bajista.
- ~2,58 USD: umbral cuya superación en cierre diario sería necesaria para revertir la tendencia a corto plazo hacia un sesgo alcista.
Escenarios probables
Dependiendo de la interacción entre precio, volumen y comportamiento de los holders, se pueden plantear dos escenarios principales:
Escenario bajista (probable mientras persista la debilidad)
- Confirmación: cierre diario sostenido por debajo de 2,10 USD.
- Dinámica: incremento de ventas a largo plazo y volúmenes de negociación que no responden con compras firmes.
- Objetivo: caída hacia 1,77 USD, con posibilidad de mayor volatilidad en niveles intermedios.
Escenario de recuperación
- Confirmación: recuperación y cierre diario por encima de 2,41 USD, con volumen creciente.
- Dinámica: OBV posicionándose por encima de su línea de tendencia y reducción de salidas netas de holders a largo plazo.
- Objetivo: primer objetivo en 2,58 USD y, de romperlo con convicción, un reexamen de la estructura de tendencia a corto plazo.
Contexto de mercado en 2025
El comportamiento de XRP debe leerse también dentro del contexto macro y del ecosistema cripto en 2025:
- Mayor correlación entre Bitcoin y altcoins: los movimientos de los principales referentes de mercado continúan influyendo en la dirección de activos como XRP, especialmente durante episodios de aversión al riesgo.
- Presencia institucional y producto regulatorio: en 2025, los productos institucionales y la claridad regulatoria en varias jurisdicciones han influido en flujos de capital que pueden amplificar movimientos direccionales.
- Relevancia de métricas on-chain: los traders y gestores incorporan cada vez más indicadores on-chain y flujos entre exchanges como elementos decisivos para la gestión del riesgo.
- Innovación en pagos y adopción real: temas como la adopción de criptos para pagos transfronterizos y soluciones fintech han permanecido en la agenda, afectando la narrativa sobre tokens con casos de uso ligados a liquidez y transferencias.
Implicaciones para inversores y traders
Ante un escenario con señales mixtas pero con tendencia al deterioro, conviene considerar medidas de gestión de riesgo precisas:
- Definir niveles de stop-loss claros en función del horizonte de inversión y la volatilidad actual.
- Observar el volumen en los reintentos de ruptura: una subida sin aumento de volumen suele ser menos fiable.
- Diversificar exposición y ajustar tamaño de posición ante aumento de ventas por parte de holders a largo plazo.
- Vigilar las métricas on-chain clave (volumen en exchanges, entradas/salidas netas, OBV) para confirmar cambios de tendencia.
Perspectiva operativa
Para traders de corto plazo, los movimientos dentro del canal ofrecen oportunidades de rango mientras no se produzca una ruptura clara. Sin embargo, la presencia de ventas a largo plazo sugiere prudencia: los rebotes técnicos pueden ser rápidos pero frágiles.
Para inversores con horizonte mayor, la corrección puede presentar puntos de entrada, pero es recomendable esperar señales de estabilización en volumen y reducción de la actividad vendedora de holders antes de aumentar posiciones significativamente.
Conclusión
XRP experimentó una corrección relevante en noviembre de 2025, impulsada por un deterioro en el volumen y un aumento de las ventas por parte de holders a largo plazo. El soporte en torno a 2,10 USD se perfila como el pivote inmediato que definirá si la moneda encuentra suelo o si la caída se extiende hacia 1,77 USD.
La recuperación requiere que los compradores recuperen niveles por encima de 2,41–2,58 USD con volumen sostenido. Mientras tanto, el entorno de 2025 —con mayor sensibilidad a flujos institucionales y métricas on-chain— sugiere que la confirmación técnica mediante volumen y reducción de salidas netas será clave para una reversión fiable.
Lectura recomendada
Para mantenerse informado sobre niveles técnicos, flujos on-chain y análisis de mercado, considere consultar regularmente las fuentes de datos y las herramientas de análisis que permitan monitorear volumen, entradas/salidas de exchanges y la actividad de los holders.
Descargo de responsabilidad: Esta publicación recopila información disponible públicamente.
MEXC no verifica ni garantiza la precisión del contenido de terceros.
Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
Únete a MEXC y comienza a operar hoy mismo
Regístrate


