Exchange MEXC: Disfruta de los tokens más trending, airdrops diarios, las comisiones de trading más bajas del mundo y una liquidez completa. ¡Regístrate ahora y obtén regalos de bienvenida de hasta 8 000 USDT!   •   Regístrate • ¿Por qué tantas personas siguen perdiendo dinero en un mercado alcista? • El Auge de las Redes Bitcoin de Capa 2: Entendiendo la Tecnología que Está Moldeando el Futuro de Bitcoin en 2025 • Altcoins en 2025: Cuando TOTAL3 Alcance Nuevos Máximos pero Tu Portafolio No se Mueve • Regístrate
Exchange MEXC: Disfruta de los tokens más trending, airdrops diarios, las comisiones de trading más bajas del mundo y una liquidez completa. ¡Regístrate ahora y obtén regalos de bienvenida de hasta 8 000 USDT!   •   Regístrate • ¿Por qué tantas personas siguen perdiendo dinero en un mercado alcista? • El Auge de las Redes Bitcoin de Capa 2: Entendiendo la Tecnología que Está Moldeando el Futuro de Bitcoin en 2025 • Altcoins en 2025: Cuando TOTAL3 Alcance Nuevos Máximos pero Tu Portafolio No se Mueve • Regístrate

Plasma vs Stable: ¿Qué Blockchain de Stablecoin Dominara los Pagos de USDT?

Plasma vs Stable

The stablecoin la carrera de infraestructura se ha vuelto interesante. Dos blockchains de Capa 1 construidas para un propósito, Plasma y Stable, están en desarrollo. Plasma se lanzó en septiembre, mientras que la otra, Stable, aún está en desarrollo. Ambos tienen el mismo objetivo ambicioso: convertirse en la capa de liquidación dominante para las transacciones de USDT.

Ambos proyectos cumplen casi la misma función, pero están tomando enfoques notablemente diferentes. Plasma tiende a competir por el mercado existente de USDT mientras que Stable se centra exclusivamente en USDT, creando una dinámica competitiva interesante en el espacio emergente de blockchains de stablecoin.

Con las stablecoins facilitando más de $5 billones en volumen de transacciones ajustado el año pasado, más de 1/3 del volumen de Visa y Mastercard, la infraestructura que respalda estos activos importa más que nunca. Analicemos cómo se comparan estas dos redes.

1. ¿Qué son Plasma y Stable?

1.1 Plasma: La Plataforma Multi-Stablecoin

Plasma es una blockchain de Capa 1 diseñada específicamente para pagos globales de stablecoin, con transferencias de USDT sin comisiones, soporte para tokens de gas personalizados y un puente nativo de Bitcoin.

Diseñada desde cero para stablecoins, Plasma permite pagos casi instantáneos, sin comisiones, con seguridad de grado institucional. La red lanzó su mainnet el 25 de septiembre de 2025, después de recaudar $24 millones de inversores, incluido Bitfinex.

1.2 Stable: La Cadena Exclusiva de USDT

Stable es una Capa 1 construida específicamente para USDT, diseñada para mover stablecoins a gran escala. Stable se anunció silenciosamente después de un año de desarrollo en secreto, posicionándose como la capa de infraestructura dedicada de USDT.

La clave de la diferencia filosófica: Plasma admite múltiples stablecoins, mientras que Stable se centra exclusivamente en USDT.

Plasma:

– Lanzamiento: septiembre de 2025 (Mainnet activa)

– Enfoque: Soporte para múltiples stablecoins

– Comisiones: Transferencias de USDT sin comisiones

– Respaldo: Bitfinex + recaudación de $24M

– Token: XPL (token nativo)

Stable:

– Lanzamiento: por determinar (pero inicio de PR junio de 2025)

– Enfoque: Exclusivo de USDT

– Comisiones: Optimizado para USDT a bajo costo

– Respaldo: Alineado con Tether

– Token: por determinar

2. Diferencias Técnicas Clave

2.1 Estructura de Comisiones

El enfoque de Plasma: Transferencias de USDT sin comisiones con soporte para tokens de gas personalizados. Esto significa que los usuarios pueden pagar las comisiones de transacción con tokens diferentes al nativo XPL, incluyendo potencialmente el mismo USDT, una característica amigable para aquellos que no desean poseer múltiples activos.

El enfoque de Stable: Diseñado para mover stablecoins a gran escala con transacciones optimizadas y de bajo costo específicamente para USDT. Aunque no se comercializa explícitamente como «sin comisiones», toda la infraestructura está construida con un propósito para máxima eficiencia de costos.

Ganador: Plasma tiene un mensaje de marketing más claro con transferencias «sin comisiones», pero las diferencias de costos reales surgirán con los patrones de uso en el mundo real y la congestión de la red.

2.2 Multi-Cadena vs Enfoque de Activo Único

Plasma: Admite múltiples stablecoins, incluyendo USDT, USDC, y potencialmente otras, convirtiéndola en una infraestructura de pago de stablecoin más amplia en lugar de una cadena de activo único.

Stable: Se centra exclusivamente en USDT, apostando a que la stablecoin más grande del mundo (actualmente con 62% de cuota de mercado) merece una infraestructura dedicada y optimizada.

Esto representa una divergencia estratégica fundamental:

Plasma apuesta que los usuarios quieren opciones y flexibilidad a través de múltiples stablecoins

Stable apuesta que el dominio de USDT justifica la especialización y optimización de un único activo.

Lee también: USDT vs USDC: Comparación de Cuota de Mercado

2.3 Características de Privacidad

Plasma propone Transacciones Protegidas, mientras que Stable planea soportar Transferencias Confidenciales, ambas mejorando las capacidades de protección de privacidad manteniendo el cumplimiento.

Ambas redes reconocen que los usuarios institucionales requieren características de privacidad por razones competitivas y operativas, mientras mantienen el cumplimiento regulatorio. Este es un equilibrio delicado que las blockchains transparentes tradicionales luchan por lograr.

3. Posicionamiento Estratégico

3.1 Enfoque de Mercado de Plasma

Plasma tiende a competir por el mercado existente de USDT, posicionándose como infraestructura para el ecosistema más amplio de stablecoins. La estrategia parece ser:

Primero: Atraer a los usuarios existentes de stablecoin con transferencias sin comisiones y una experiencia de usuario superior.

Segundo: Soportar múltiples activos para capturar diversos casos de uso: pagos, remesas, DeFi, liquidaciones institucionales.

Tercero: Construir efectos de red a través de una adopción más amplia en diferentes comunidades de stablecoin.

El respaldo de Bitfinex es estratégicamente significativo, conecta a Plasma de forma indirecta con el ecosistema de Tether mientras mantiene la independencia para apoyar stablecoins en competencia como USDC.

3.2 Enfoque de Mercado de Stable

Stable toma una apuesta más enfocada: USDT es el activo digital más utilizado del mundo y merece su propia cadena dedicada. Su estrategia parece ser:

Primero: Convertirse en la infraestructura definitiva y optimizada específicamente para transacciones de USDT.

Segundo: Optimizar cada aspecto de la cadena exclusivamente para casos de uso de USDT sin compromisos.

Tercero: Aprovechar relaciones profundas con Tether para una integración directa y adopción institucional.

Stable ha lanzado «Enterprise Blockspace», sugiriendo un enfoque principal en casos de uso institucional y empresarial en lugar de la adopción minorista, al menos inicialmente.

4. ¿Quién está ganando hasta ahora?

Plasma completó un número récord de depósitos en prueba a mediados de 2025 y lanzó su mainnet el 25 de septiembre de 2025, hace apenas cuatro días. La red ahora está activa y procesando transacciones reales con una adopción creciente.

El estado de la mainnet de Stable es menos claro públicamente. Stable se anunció silenciosamente después de un año de desarrollo en secreto en junio de 2025, pero las líneas de tiempo de lanzamiento específicas y el estado operativo actual no han sido tan visibles públicamente.

El impulso inicial parece favorecer a Plasma basado en varios factores:

– Lanzamiento público más claro con hitos definidos y comunicación

– Mainnet activa con procesamiento de transacciones verificable

– Token nativo (XPL) listado en intercambios importantes incluyendo MEXC

– Más asociaciones en el ecosistema visibles y actividad de desarrolladores

Sin embargo, el enfoque discreto de Stable puede ser intencional, centrado en una profunda integración institucional y asociaciones empresariales antes de buscar la adopción pública minorista y la visibilidad.

Métricas de Actividad

5. Casos de Uso en el Mundo Real

5.1 Pagos y Remesas

Ambas redes apuntan al mismo caso de uso central: integración sin problemas con sistemas de pago del mundo real para transacciones cotidianas, pagos transfronterizos y remesas.

Para la población más amplia en los mercados emergentes, las stablecoins representan una protección contra la hiperinflación, una reserva de valor estable y raíles de pago eficientes. Infraestructura construida con propósito como Plasma y Stable hace que estos casos de uso sean más accesibles y rentables.

5.2 Liquidación Institucional

El «Enterprise Blockspace» de Stable se dirige específicamente a usuarios institucionales que requieren infraestructura dedicada para operaciones de liquidación predecibles y de alto volumen.

El enfoque de Plasma es más generalizado pero aún apunta a la adopción institucional a través de sus características de seguridad, capacidades de cumplimiento y estructura de cero comisiones que reduce los costos operativos.

5.4 DeFi y Contratos Inteligentes

El puente nativo de Bitcoin de Plasma permite BTC ser utilizado dentro de contratos inteligentes en la red, habilitando aplicaciones DeFi que van más allá de simples transferencias de stablecoin—préstamos, derivados y instrumentos financieros complejos.

El enfoque de Stable hacia contratos inteligentes y aplicaciones DeFi es menos publicitado, sugiriendo que su enfoque principal sigue siendo los raíles de pago optimizados en lugar de aplicaciones financieras complejas.

5.5 La Conexión con Tether

Ambas redes tienen conexiones indirectas con el ecosistema Tether/Bitfinex:

– Plasma recaudó $24 millones de inversores, incluido Bitfinex

– Stable está probablemente conectado de forma indirecta al ecosistema de Tether y se centra exclusivamente en USDT

Esto no es coincidencial. Con USDT manteniendo el 62% del mercado de stablecoins y procesando billones en volumen anual, Tether tiene un interés estratégico en infraestructura construida con propósito que puede:

– Reducir los costos de liquidación para usuarios y socios

– Aumentar la velocidad y el rendimiento de las transacciones

– Mantener el dominio de USDT contra stablecoins competitivas

– Permitir nuevos casos de uso a través de características especializadas

La pregunta es si Tether se beneficia más del enfoque multi-stablecoin de Plasma que mejora la infraestructura de USDT mientras se mantiene abierta, o del enfoque exclusivo de USDT de Stable que dedica todos los recursos a un solo activo.

6. Desafíos Potenciales

6.1 Para Plasma

Complejidad multi-stablecoin – Apoyar múltiples activos puede diluir el enfoque y crear desafíos técnicos en optimización, seguridad y gobernanza.

Efectos de red – Necesita atraer a múltiples emisores de stablecoins y sus respectivas bases de usuarios simultáneamente, lo cual es más difícil que enfocarse en un activo dominante.

Incertidumbre regulatoria – Apoyar múltiples stablecoins puede enfrentar más supervisiones regulatorias ya que diferentes stablecoins tienen marcos de cumplimiento y estados legales variados en distintas jurisdicciones.

Plasma

6.2 Para Stable

Riesgo de activo único – Si la cuota de mercado de USDT disminuye significativamente o enfrenta desafíos regulatorios, la propuesta de valor de toda la red se debilitará drásticamente.

Casos de uso limitados – El enfoque exclusivo de USDT puede restringir la adopción en escenarios DeFi multi-activo en los que los usuarios deben interactuar con varias stablecoins.

Competencia de Tron – Tron ya domina la liquidación de USDT con infraestructura probada, liquidez profunda y efectos de red establecidos. Convencer a los usuarios para migrar es un desafío.

Ambas redes también enfrentan el desafío fundamental de convencer a los usuarios de trasladarse de cadenas establecidas como Ethereum, Tron y Solana, que ya tienen infraestructuras probadas, ecosistemas de desarrolladores y bases de usuarios, a nuevas redes no probadas.

7. ¿Qué Deberías Observar?

Desde una perspectiva estratégica, Plasma y Stable tienden a competir por el mercado existente de USDT, convirtiéndolos en competidores más directos que soluciones complementarias.

Observa a Plasma si:

– Crees que la infraestructura de stablecoin debería admitir múltiples activos para flexibilidad

– Valoras la actividad inmediata de mainnet y el crecimiento verificable del ecosistema

– Estás interesado en casos de uso de puentes de stablecoin + Bitcoin y aplicaciones DeFi

– Quieres negociar el token nativo (XPL) en MEXC y otros intercambios importantes

Observa a Stable si:

– Crees que el dominio de USDT justifica una infraestructura dedicada y optimizada

– Priorizas los casos de uso institucional y empresarial sobre la adopción minorista

– Esperas una integración más profunda con Tether y apoyo oficial para impulsar la adopción

– Prefieres la optimización enfocada de un solo activo sobre un amplio soporte multi-cadena

8. La Conclusión

Tanto Plasma como Stable representan la próxima evolución en la infraestructura de stablecoin: blockchains construidas con propósito optimizadas específicamente para transacciones de stablecoin, en lugar de cadenas de propósito general adaptadas para casos de uso de pago.

La tesis de Plasma es que las stablecoins han crecido lo suficiente como para justificar infraestructura diseñada solo para ellas, y Stable comparte esta creencia fundamental mientras adopta un enfoque más enfocado, exclusivo de USDT.

La verdadera competencia no es necesariamente entre estas dos redes; es entre la infraestructura de stablecoin construida con propósito como categoría y cadenas existentes como Tron, Ethereum, and Solana que actualmente dominan la liquidación de stablecoins.

Si el enfoque multi-activo de Plasma o el enfoque exclusivo de USDT de Stable resulta ser más exitoso dependerá de varios factores:

Costos de transacción reales y velocidad en ambientes de producción bajo una carga real de red

Adopción y liquidez del ecosistema por parte de usuarios, desarrolladores y socios institucionales

Claridad regulatoria y características de cumplimiento que permitan la adopción generalizada

– Iintegración con sistemas de pago existentes y la infraestructura financiera tradicional

Con ambas redes lanzándose en 2025, los próximos 12-18 meses revelarán qué enfoque estratégico gana en la batalla por la dominación de la infraestructura de stablecoin.

MEXC actualmente apoya el comercio de XPL, lo que permite a los usuarios obtener exposición a la trayectoria de crecimiento de Plasma a medida que se desarrolla la carrera de infraestructura de stablecoin.

Descargo de responsabilidad: Este contenido es solo para fines educativos y de referencia y no constituye ningún consejo de inversión. Las inversiones en activos digitales conllevan un alto riesgo. Por favor, evalúa cuidadosamente y asume la plena responsabilidad de tus propias decisiones.

Únete a MEXC y comienza a operar hoy mismo